Matrículas Antiguas

Utilidades

Hace unas semanas, me encontré con la siguiente matrícula de un vehículo antiguo:

En primer lugar, ya saltan las dudas al observar un Quinto dígito en la numeración de la Matrícula.

Tras introducir la Matrícula en la Base de Datos de DGT, marca «Error, vehículo no encontrado».

Para resolver la duda, nos personamos en una Estación de Inspección Técnica de Vehículos (I.T.V.) y tras un tiempo de búsqueda, nos informan de: «Las Matrículas muy antiguas, están estructuradas con DOS LETRAS iniciales que indican la Provincia de Matriculación del Vehículo y tras ellas, hasta un máximo de 6 Dígitos Numéricos, por tanto, para hacer la consulta de la Matrícula debemos colocar al comienzo de los dígitos numéricos, tantos 0 como sean necesarios hasta completar el total de 6 Dígitos».

Al introducir en la Base de Datos de DGT, la Placa de Matrícula «CO 073483», nos arroja los datos que andábamos buscando.

Todo ello viene recogido en la REAL ORDEN DE 1907 sobre matrículas legibles. HAZ CLICK para leer la Real Orden.